Asociación de adherencia terapéutica con estrés, ansiedad y depresión en pacientes con diabetes tipo 2
DOI:
https://doi.org/10.62514/amf.v27i2.134Palabras clave:
Diabetes tipo 2, Adherencia terapéutica, Estrés, DepresiónResumen
Objetivo: Determinar la asociación entre la adherencia terapéutica con el estrés, ansiedad y depresión en pacientes con diabetes tipo 2. Métodos: Estudio transversal y analítico en pacientes adultos con diabetes tipo 2 (DM2), que acudieron a recibir atención a la Unidad de Medicina Familiar No. 16; se aplicó el test Morisky-Green para medir la adherencia terapéutica y la escala DASS-21 para medir el grado de estrés, ansiedad y depresión. Fue obtenido el consentimiento informado de los participantes. Se utilizó estadística descriptiva y la prueba de χ² mediante el programa estadístico SPSS v 23. Resultados: Se incluyeron 157 pacientes, donde la mala adherencia terapéutica fue del 61.8%. La frecuencia de ansiedad fue del 26.8%, estrés 19.8% en cuanto a la depresión fue de11.5%: en las tres predominó el nivel leve seguido del moderado. Solo se encontró asociación entre la ansiedad con la adherencia terapéutica (χ² 4.662, p=0.038). Conclusiones: Predominaron la mala adherencia terapéutica y la ansiedad en los pacientes con DM2, encontrando asociación entre ambas variables, en el estrés y depresión no se observó asociación.