Dependencia del paciente en diálisis peritoneal y su asociación con sobrecarga del cuidador primario
DOI:
https://doi.org/10.62514/amf.v27i2.133Palabras clave:
diálisis peritoneal, dependencia funcional, cuidador primarioResumen
Objetivo: Analizar la dependencia del paciente en diálisis peritoneal y su asociación con sobrecarga del cuidador primario. Métodos: Estudio observacional, prolectivo, transversal y analítico. Tipo de muestreo no probabilístico la muestra se calculó con la fórmula de poblaciones finitas, con un nivel de confianza de 95%, probabilidad de éxito del 80%, obteniendo una muestra de 186 pacientes en diálisis peritoneal y sus cuidadores primarios. Se aplicó el índice de Barthel y la escala de Zarit, respectivamente a pacientes y cuidadores primarios. Resultados: El 45% de los pacientes fueron independientes, el 38% mostraron una dependencia moderada y el 17% presentó una dependencia severa. En cuanto a los cuidadores primarios: el 41% no presentó sobrecarga, el 22% sobrecarga leve y el 37% sobrecarga intensa. Las mujeres experimentaron una mayor sobrecarga en comparación con los hombres. El tiempo dedicado al cuidado del paciente, el parentesco, la ocupación y el estado civil del cuidador, influyen en esta carga. Conclusiones: Los pacientes en diálisis peritoneal requieren de apoyo por parte de sus cuidadores, quienes a menudo sufren una carga considerable. Es crucial diseñar estrategias de atención para los cuidadores primarios, con el objetivo de contribuir en su bienestar y garantizar una atención integral.